Se trata de una teoría demográfica, económica y sociopolítica desarrollada por Thomas Malthus. Ésta dice que los recursos crecen a un nivel aritmético (1,2,3,4...) mientras que la población crece a un ritmo geométrico (1,2,4,6...) dando lugar a que en 'x' tiempo ocurra una catástrofe debido a que la población carece de recursos para subsistir.
Esto me dio en pensar que tal vez muchas de las catástrofes o desgracias que ocurren puedan ser provocadas por el propio hombre para que la población no se multiplique. Con catástrofes no me refiero a catástrofes naturales porque es obvio que eso no se puede evitar, pero hay cosas que suceden que no nos explicamos el por qué. Y aquí nombraré a los famosos aviones Chemtrails, los cuales se dedican a soltar productos químicos, virus, elementos cancerígenos... ¿Puede ser esto una manera de poner en alerta la población?¿Puede ser una medida para que la población no se multiplique?. En EEUU desmienten lo último dicho, pero la población habla de una operación encubierta puesto que a menudo se han encontrado aviones o avionetas volando muy juntas, con varias piruetas y en zonas en las que no se puede. A mi me dio que pensar, ahora piensen ustedes.
martes, 28 de abril de 2015
lunes, 27 de abril de 2015
Buscadora
Esta mañana en cuanto me he levantado me he puesto a mirar las noticias por internet y me he encontrado con un artículo que a mi parecer me ha gustado bastante y me ha resultado muy curioso.
Se trata de la creación de un oso de peluche que se le ha otorgado a los niños que padecen enfermedades crónicas. No sólo sirve para entretener a éstos, si no que mide la temperatura, el ritmo cardíaco y el nivel del oxígeno en sangre siempre que el oso esté cerca del niño. Gracias a esto los niños no tendrán que pasar por las insoportables pruebas que les tienen que hacer para obtener los resultados y será más utilidad a los padres ya que desde casa pueden saber como se encuentran sus hijos.
Evaluadora
Esta semana de nuevo me ha tocado ejercer de evaluadora.
En primer lugar http://masalladeloquevesblog.blogspot.com.es/ le asigno un 10. Impecable tanto su rol de rastreador comparando noticias de distintos periódicos que muestra las maneras de dar a conocer una noticia pudiendose interpretar de una manera u otra, como su entrada en la que no puedo estar más de acuerdo.
En segundo lugar http://formasdelibertad.blogspot.com.es/ esta vez ha realizado un trabajo excelente. En su rol como buscadora me ha parecido muy original que muestre las alternativas y la diversidad de alternativas que puede haber para curar o minimizar una enfermedad que no sea productos químicas. En cuanto a su entrada fascinante, el vídeo sin palabras. Por lo que tiene un 10.
Por último http://unminutoesunaoportunidad.blogspot.com.es/ como siempre un buen trabajo. En su rol te da a mostrar que a pesar de todo hoy en día se siguen dando injusticias, seguimos siendo unas marionetas manejadas por los de 'arriba'. Genial. de 10
Añadiré que me encanta ver el progreso que ha tenido mi grupo, de la manera en la cual trabajamos y los temas que hablamos.
En primer lugar http://masalladeloquevesblog.blogspot.com.es/ le asigno un 10. Impecable tanto su rol de rastreador comparando noticias de distintos periódicos que muestra las maneras de dar a conocer una noticia pudiendose interpretar de una manera u otra, como su entrada en la que no puedo estar más de acuerdo.
En segundo lugar http://formasdelibertad.blogspot.com.es/ esta vez ha realizado un trabajo excelente. En su rol como buscadora me ha parecido muy original que muestre las alternativas y la diversidad de alternativas que puede haber para curar o minimizar una enfermedad que no sea productos químicas. En cuanto a su entrada fascinante, el vídeo sin palabras. Por lo que tiene un 10.
Por último http://unminutoesunaoportunidad.blogspot.com.es/ como siempre un buen trabajo. En su rol te da a mostrar que a pesar de todo hoy en día se siguen dando injusticias, seguimos siendo unas marionetas manejadas por los de 'arriba'. Genial. de 10
Añadiré que me encanta ver el progreso que ha tenido mi grupo, de la manera en la cual trabajamos y los temas que hablamos.
viernes, 24 de abril de 2015
miércoles, 22 de abril de 2015
Stop Disasters
Se trata de un juego en el cual se representan los desastres naturales que pueden ocurrir. Te dan varias ciudades en las cuales tu eliges si va a suceder un tsunami, terremoto...
Yo elegí la opción del tsunami donde he tenido que construir hospitales, escuelas, hoteles etc y reforzar el equipamiento de la ciudad para enfrentar la llegada de éste desastre. Cuando sucede esta desgracia he acabado con 36 muertos y 39 heridos de una ciudad de 310 personas.
La sensación que he tenido de este juego es que debemos estar preparados y más en zonas propias en las que ocurren con mayor frecuencia estas desgracias. Aunque cuando suceda un tsunami o cualquier otra cosa siempre va haber algún muerto, pero debemos estar equipados y tomar las medidas necesarias para reducir muertes, heridos, y destrucciones. Somos hojas movidas por el viento, y donde está el cuerpo está el peligro pero en nuestras manos está adaptarnos a las adversidades.
Stop motion
El anterior documento se trata de el guión literario sobre un Stop-Motion que mi grupo y yo vamos a realizar. Hemos elegido el tema de la sexualidad, más bien de la libertad sexual. Este proyecto está realizado con la proposición de eliminar tópicos y desprecios hacia las personas homosexuales o transexuales. Mostrar que para el sentimiento, el amor, el aprecio no sólo es para la típica pareja de chico-chica y ver que la homosexualidad no es algo ajeno, ni extraño pues no elegimos de quien nos enamoramos, y ya no sólo de enamorarse si no de sentirse atraídos o buscar placer libremente. Concienciar de que la sexualidad hay que vivirla sin tapujos, miedos o vergüenza, aceptar la diversidad sexual en todos sus aspectos.
Añadiré que este stop-motion en primer lugar queríamos dedicarlos a jóvenes de 12-13 años, aunque puede ir para todas las edades, y hacerles entender lo que he dicho anteriormente. Pues al fin y al cabo los niños son lo que ven y son influenciados por la sociedad.
Elige tu belleza
La verdadera belleza está en nosotros mismos, en estar seguros de sí mismos, en aceptar que no existe la perfección si no maneras de ser guapa. Ser bonita con nuestros defectos y nuestras virtudes; ser bonita porque nos aceptamos tal y como somos; ser bonita porque decidimos nosotras mismas serlo no porque nadie nos diga cómo debemos sentirnos; ser bonita porque salimos día a día a la calle a luchar por nuestros sueños; ser bonita por rodearnos de personas que nos muestran su cariño y aprecio; ser bonita por tener un gran corazón. ¿Y tú eres bonita?
lunes, 20 de abril de 2015
Evaluador
En primer lugar evaluaré a http://masalladeloquevesblog.blogspot.com.es/ el cual su nota será de un 9'5 puesto que hay algunos fallos de puntuación. Por lo demás me ha parecido una página bastante completa, donde muchas personas podrán servir ayuda o requerirla de una manera rápida y eficaz, pues hay otras páginas en las que cuesta saber por donde tirar. Por otro lado, el corto de su entrada semanal me ha gustado mucho, pues desgraciadamente vivimos en un mundo donde nos fijamos en las apariencias y le damos importancia a cosas que no la tienen. ¡Buen trabajo compi!
En segundo lugar, http://formasdelibertad.blogspot.com.es/ le asigno un 9 puesto que el tema de la injusticia en España ya ha sido elegido anteriormente por un participante del grupo. Quitando esto, he de decir que le ha dado otro enfoque y me ha parecido muy curioso. Por una parte estoy totalmente de acuerdo, pero sobre otras discrepo, ya que también depende de la situación de los divorciados. Pero no me meteré en más puesto que sólo es una opinión personal. Por lo demás, estoy totalmente de acuerdo que quiera mostrar y defender la igualdad de la mujer en todos los sentidos. Por otro lado en su entrada semanal me ha gustado mucho, ya que es un tema que continuamente pasa desapercibido en muchas casas y que la verdad, requiere de plena atención.
Finalmente, http://unminutoesunaoportunidad.blogspot.com.es/ le asigno un 10 puesto que esta vez está bien expresado. En cuanto a su rol me ha gustado mucho pues todos alguna vez hemos tenido perro y la relación que hemos tenido con éste llegaba a ser incluso como la de tu mejor amigo. Así mismo, en su entrada semanal me ha impresionado la campaña publicitaria, siendo ésta muy atractiva para llamar la atención de la gente haciendo que ésta reflexione.
En segundo lugar, http://formasdelibertad.blogspot.com.es/ le asigno un 9 puesto que el tema de la injusticia en España ya ha sido elegido anteriormente por un participante del grupo. Quitando esto, he de decir que le ha dado otro enfoque y me ha parecido muy curioso. Por una parte estoy totalmente de acuerdo, pero sobre otras discrepo, ya que también depende de la situación de los divorciados. Pero no me meteré en más puesto que sólo es una opinión personal. Por lo demás, estoy totalmente de acuerdo que quiera mostrar y defender la igualdad de la mujer en todos los sentidos. Por otro lado en su entrada semanal me ha gustado mucho, ya que es un tema que continuamente pasa desapercibido en muchas casas y que la verdad, requiere de plena atención.
Finalmente, http://unminutoesunaoportunidad.blogspot.com.es/ le asigno un 10 puesto que esta vez está bien expresado. En cuanto a su rol me ha gustado mucho pues todos alguna vez hemos tenido perro y la relación que hemos tenido con éste llegaba a ser incluso como la de tu mejor amigo. Así mismo, en su entrada semanal me ha impresionado la campaña publicitaria, siendo ésta muy atractiva para llamar la atención de la gente haciendo que ésta reflexione.
viernes, 17 de abril de 2015
Contra el maltrato
Estamos a costumbrados a enlazar que el maltrato es sinónimo que te peguen o te insulten. No nos equivoquemos, muchos de los jóvenes de hoy en día presentan síntomas de maltratador. Con esto quiero decir que con pequeñas cosas como constantes llamadas, vigilancia, preguntas, celos que anulan la libertad del otro son reforzadores en cuanto a la violencia de género. Por eso cada vez hay más campañas que muestran estos detalles para que se tomen en cuenta, sobre todo a la nueva generación y más con las nuevas tecnologías que a menudo son requeridas incluso para hacer más daño aún.
Este corto muestra todo esto que estoy diciendo. Por eso y aprovecho para decir que no hay que tener miedo, porque se puede ser incluso hasta más fuerte que el agresor. Y al más mínimo síntoma quedarlo claro y cortarlo de raíz
lunes, 13 de abril de 2015
Reto semanal
Hoy en clase hemos empezado el Tema 2 que trata sobre el diseño y elaboraciones de materiales didácticos con soportes digitales.
Comenzamos a debatir sobre si era mejor el software público y privado, donde la mitad de la clase argumentaba a uno y la otra mitad al otro dando una argumentación consolidada.
Comenzamos a debatir sobre si era mejor el software público y privado, donde la mitad de la clase argumentaba a uno y la otra mitad al otro dando una argumentación consolidada.
sábado, 11 de abril de 2015
Estratega
El rol que me toca desempeñar esta semana es el de estratega, que ya en alguna ocasión me ha tocado ejercer. Los papeles que les otorgaré a mis compañeros son los siguientes:
- Andrea Liberal Liberal: Crítico
- Carlos Alcobendas Luengo: Buscador
- Irene Jiménez Arjona: Rastreador
Y finalmente, cuando mis compañeros terminen de realizar sus entradas los evaluaré.
miércoles, 1 de abril de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)